Las Kokeshi son unas muñecas tradicionales japonesas hechas en madera aunque ahora también se hacen en otro material.
La forma primitiva es una esfera (cabeza) sobre un cilindro o tronco de madera (cuerpo) con diversos diseños. Sin embargo, actualmente, se distingue entre kokeshi tradicionales y kokeshi de carácter creativo, que no sólo se venden en Tohoku y que son más “turísticas” pero sin duda mucho más vistosas y llamativas. Estas kokeshi son las que todos conocemos y que han llegado a Occidente, de hecho cada vez son más populares en España. Las tradicionales aunque tienen esa forma simple pueden tener diferentes diseños y según eso se distinguen diez tipos de muñecas.

Las kokeshi son de la época Edo (1603-1868) y comenzaron a fabricarlas los artesanos que trabajaban en la zona, muy abundante en bosques, como souvenirs o juguetes para los visitantes que se acercaban a la región. Sin embargo, por su forma simple y fácil de agarrar con la mano, eran especialmente populares entre los niños y así se mantuvo hasta la época Taisho (1912-1926), momento en que empezó a decaer como juguete. Sin embargo, a partir de este momento comenzó a ser importante como objeto de adorno y de colección. Por ello, actualmente hay fabricantes de kokeshi no sólo en Tohoku sino también en Osaka, Tokio o Nagoya.
En Tohoku, en la región de Miyagi existe un museo de Kokeshi. Cada año, también, del 3 al 5 de mayo se lleva a cabo en esta misma prefectura un concurso de kokeshi y el primer fin de semana de septiembre se realiza un festival de kokeshi con muestras de obras de todo el país.
